Etiquetas

EXPO 200


Este año 2013, 67 años después de la fundación de nuestra Agrupación, celebraremos la 200 EXPOSICIÓN COLECTIVA. Va a ser una Exposición Internacional en la que están invitadas las Asociaciones que pertenecen a la E.C.W.S (European Confederation of Watercolour Societes).
Como ya os informamos en los diferentes Alondegis, por una parte se trata de hacer un homenaje a todos los socios que han participado de una forma activa a lo largo de estos 67 años   y por otra de dar a conocer la actualidad de nuestra Agrupación, por lo que contaremos también con una EXPO VIRTUAL en la que participarán un importante número de socios.
La exposición se inaugurará en Bilbao, llegará a Burgos para después volver a Gasteiz y acabar en Donostia en el 2014.
Las fechas serán las siguientes:
BILBAO: Sala del Archivo Foral (Mayo y Junio del 2013)
BURGOS: (Septiembre, Octubre, Noviembre (final 11 de Noviembre?)
GASTEIZ: Salas Luis Ajuria y Araba (Del 20 de Noviembre al 15 de Diciembre)
DONOSTIA: Sala Ondare (Okendo Kultur Etxea) (Del 1 al 31 de Mayo del 2014)

Además de la exposición, en el mes de Mayo tenemos previsto realizar un importante número de actividades:
Inauguración, Conferencias, Clase magistral, Performance,  Jornada de Puertas Abiertas, Clausura....

BILBO AKUARELAZ-BILBAO A LA ACUARELA


Desde comienzos de este año 2013, la Agrupación de Acuarelistas Vascos está promocionando la presencia de la acuarela en las calles de Bilbao. Además de los Talleres  de Acuarela y las exposiciones que con regularidad se organizan, la Agrupación considera importante el contacto directo de la Acuarela con las calles y con la gente de Bilbao.
Para ello cada primer sábado de mes se efectúa una convocatoria para que los Socios de la Agrupación y simpatizantes de esta técnica al agua saquen sus caballetes y plasmen en sus papeles/cuadernos los diferentes rincones de la capital bilbaína.
En Enero fue el Arenal el punto de encuentro y a pesar de las temperaturas gélidas de esta época se reunió un buen grupo de acuarelistas que reflejaron aspectos del teatro Arriaga, estación de la Concordia, Ayuntamiento de Bilbao, jardines del Arenal, etc. En un ambiente distendido y animado, que sorprendió a los paseantes, y a más de algún peque le entraron ganas de ponerse a pintar.
En Febrero la cita fue en los Jardines de Albia, y en esta ocasión hubo que protegerse de la lluvia y granizo en los soportales de la parroquia de San Vicente, y desde allí se pudieron plasmar en los papeles detalles de los Jardines, del edificio de la Audiencia, del Iruña y sus alrededores, etc.


 SALIDA DEL MES DE MARZO


Este sábado, día 2, primer sábado del mes de Marzo, la cita es en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Si el tiempo acompaña un poco podremos pintar el propio museo, los alrededores de la plaza Euskadi, el parque de doña Casilda, torre Iberdrola, etc., es decir temas para todos los gustos.

Quedaremos a las 10 de la mañana en la cafetería del museo de Bellas Artes, para pintar hasta la 1 y luego juntarnos para comentar los trabajos.
Socio Colaborador: Carlos Diez

BILBAO ART DISTRICT



 Bilbao tiene inquietud artística
Es algo inherente a una ciudad que en las últimas décadas ha sufrido una enorme transformación. Quizá por ello y por el hito que supuso la apertura del Museo Guggenheim hace ya 15 años, esta vocación artística ha ido creciendo y consolidándose en el tiempo; hoy, por méritos propios, Bilbao puede ocupar un lugar destacado en los circuitos de arte internacionales.
En este contexto, nace Bilbao Art District, una iniciativa conjunta de las galerías, museos y agentes artísticos más importantes de la ciudad, que cuenta con la participación, el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia. Se trata, por tanto, de un proyecto compartido y estratégico, que se presentó en ARCO (Madrid), una de las ferias de arte contemporáneo más relevantes del mundo.
Bilbao busca así afianzarse como un referente internacional en el ámbito del arte y la cultura, desde el convencimiento de que nos encontramos ante un sector clave de futuro. La industria creativa tiene, de hecho, una incidencia clara en el impulso de la actividad económica y la creación de empleo; al mismo tiempo, contribuye a reforzar nuestra imagen y proyección en el exterior como un modelo de vanguardia, con un alto potencial para la atracción de conocimiento y visitantes.
Bilbao Art District es la zona comprendida entre el Museo Marítimo, Jardines de Albia, Colón de Larreategui y el Paseo Abandoibarra. En el este espacio se incluyen galerías de arte, libreros, anticuarios, casas de subasta y restauradores de prestigio, así como el Museo de Bellas Artes, el Museo Guggenheim, el Museo Marítimo y la Agrupación de Acuarelistas Vascos.

Hablamos de un enclave privilegiado, que reúne, además, esculturas al aire libre de los autores contemporáneos más representativos -Dalí, Chillida, Koons, Bourgeois, Kapoor,…- y una exhibición privilegiada de las obras más actuales de arquitectos como Pelli, Isozaki, Ferrater, Soriano, Siza, Moneo, Calatrava o Gehry.

 

Fin de Semana de las Artes

Los próximos 3 y 4 de mayo se celebrará, por primera vez en Bilbao, un gran evento festivo en la zona que, bajo el nombre “Fin de Semana de las Artes”, servirá para el lanzamiento de la iniciativa Bilbao Art District en la ciudad. Este acto supondrá, de hecho, la “puesta de largo” de esta iniciativa. Bilbao se suma así a otras actuaciones internacionales similares llevadas a cabo en ciudades de vanguardia como Berlín, Milán, Londres, Miami, Helsinki, Oslo,…
Las calles que integran Bilbao Art District acogerán durante dos días música en vivo, intervenciones artísticas, performances y otras propuestas culturales y de ocio. Habrá un completo programa de actividades de calidad abierto tanto para la ciudadanía de Bilbao como para las personas que visiten la ciudad los días 3 y 4 de mayo. La cultura inundará cada calle del distrito y Bilbao se convertirá en un gran centro de arte.
Los Museos ofrecerán horarios y programación especial durante estas fechas. Las galerías, por su parte, llevarán a cabo una inauguración conjunta de sus exposiciones respectivas con una ampliación de horario, y los comercios y la hostelería de la zona prepararán interesantes propuestas.

OHIKO BATZAR OROKORRA/ ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA



El 1 de Marzo tendrá lugar nuestra Asamblea General Ordinaria. Esta convocatoria será enviada por correo a todos los socios y socias.
Hora: 19.00h en primera convocatoria y 19.30h en segunda convocatoria
Lugar: Barrainkua Casa de cultura, c\ Barrainkua nº 5 (Bilbao – Bizkaia)

Ese mismo día está previsto celebrar una cena de hermandad en el Restaurante
Amume  de Bilbao, sito en la calle Máximo Aguirre nº 1 a las 21.30h con un menú de 30 €.

Los interesados en acudir a la cena deben de comunicarlo lo antes posible.
Teléfonos: 944232620 o 657796111

NUEVO CURSO PRÁCTICO SOBRE FABRICACIÓN DE ACUARELAS EN LA AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS VASCOS



Tras el éxito de los anteriores y debido a la demanda para organizar otro nuevo curso, Noemí Gonzalez, socia y miembro de la junta de la Agrupación de Acuarelistas Vascos, impartirá el curso sobre elaboración de Acuarelas en el local de la Agrupación.
El objetivo de este curso es el estudio de la composición de la acuarela y la elaboración y utilización de este recurso en nuestra pintura.
Precio para socios y alumnos, incluidos materiales:
25€
El curso se desarrolla el SÁBADO 23 DE FEBRERO
HORARIO: DE 10:00 A 13:00
El periodo de matriculación comenzará el día 21 de enero.  Dado que el número de participantes por curso es limitado os recomendamos que hagáis la reserva para el curso lo antes posible.
euskalakuarela@gmail.com

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de la AVA

 En la tarde de ayer, 17 de Marzo, tuvo lugar en las instalaciones del Palacio John (antigua Bolsa de Bilbao) la celebración de la 78 Asambl...