Etiquetas

SALIDA DE VERANO: DESDE BILBAO A SANTURTZI

Semana
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do
22

1
2
23
3
4
5
6
7
8
9
24
10
11
12
13
14
15
16
25
17
18
19
20
21
22
23
26
24
25
26
27
28
29
30

Este año haremos coincidir una tradicional salida dentro de nuestra Agrupación: Salida a Santurtzi en el Tximbito, con la excursión de final de curso.
Día: 12 de Junio (miércoles)
Salida: Frente al Ayuntamiento
Hora: 9:45 h
El paseo será de 90 minutos

En Santurce habrá tiempo libre para pintar.
Comida: Casa de Galicia
               Gabriel  Aresti 6-8

Precio: 25€



CLASE MAGISTRAL DE PAZ DIAZ ESPADA (CAMBIO DE FECHAS)


 Debido a la  coincidencia con la convocatoria de huelga general  del 30 de Mayo con  la CLASE MAGISTRAL DE PAZ ESPADA,
Os comunicamos que:
LA CLASE MAGISTRAL DE PAZ ESPADA SERÁ EL
 DÍA 29 DE MAYO A LAS 18:00 EN LA SALA ONDARE .
Maria Diaz de Haro 11. en Bilbao.


María Paz Díaz de Espada Buesa
Integrante de la Agrupación de Acuarelistas Vascos, con la que ha expuesto en numerosas colectivas, los primeros contactos con el arte se suceden en un ambiente marcadamente familiar. Un hermano y un tío carnal de Paz Espada practicaron con cierta desenvoltura la pintura de caballete.Artista inquieta, de múltiples horizontes, adquirió, ya más en profundidad, una primera aproximación al oficio en la Escuela de San Antonio de la Florida, en Madrid, con el profesor y acuarelista Julio Quesada. Posteriormente, ha proseguido estudios en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, asistiendo a las clases de Modelo Vivo impartidas por Rafael Lafuente, además de familiarizarse con Alex Van Hoey en las técnicas de estampación gráfica: litografía, serigrafía y grabado. Conocimientos de grabado, a su vez, ampliados con las enseñanzas de Ignacio Chillida y Lauren Aliende.
Reside durante bastantes años en Madrid hasta que se establece definitivamente en su Vitoria natal a principios de la década de los ochenta. Hasta la actualidad. Inicia la actividad expositora, propiamente dicha, en 1982, en la Sala Luis de Ajuria de Vitoria-Gasteiz. Protagoniza desde entonces un ritmo más que aceptable de exposiciones individuales.
Expone con relativa frecuencia en la capital alavesa, habiendo atendido también con igual esmero otros compromisos profesionales en salas y galerías de Madrid, Bilbao, Zaragoza Burgos, Marbella, Bernidorm, Tánger, Mieres y Euskadi norte (San Jean de Pied de Port y Anglet). Asimismo, forma parte de los grupos Haitzeay Línea 98, con los que ha mostrado sus trabajos como acuarelista y grabadora en los últimos tiempos.
Y aunque sería parcial y reduccionista analizar todo el quehacer artístico de Paz Espada desde el ámbito particular de la acuarela, es dentro de esta experiencia de la pintura al agua, no obstante, donde ha alcanzado más justa nombradía a tenor de los galardones cosechados. En 1989, con esta modalidad, recibió reconocimientos de una segunda medalla en el Certamen de Bellas Artes de Madrid, así como el Premio Caja Madrid en el Salón de Otoño. En 1993 obtuvo mención honorífica en la Nacional de Acuarela de Caja Madrid, logrando en 1995 la Primera Medalla de Acuarela y el primer Premio Ayuntamiento de Madrid en el LXII Salón de Otoño. Aparte de los citados, acumula también en su curriculum otros premios de mayor o menor prestigio.
Sin ánimo de exclusividad, los bodegones y los rincones íntimos y domésticos de las casas conforman el ideario temático de su obra, con los paisajes y, más ocasionalmente, las composiciones o escenas de músicos instrumentistas.
Santiago Arcediano Salazar
2004
Auñamendi Eusko Entziklopedia
MAS DE 70 PERSONAS ACUDIERON A ESTA CLASE MAGISTRAL
ESKERRIK ASKO PAZ


CONFERENCIA : "CONSERVACIÓN DEL PAPEL"


El próximo día 24 de mayo de 2013, a las 18:30 horas, tendrá lugar una Conferencia sobre Conservación  del Papel a cargo de Almudena Arana, conservadora y restauradora especialista en papel, que versara sobre dicho tema desde la perspectiva de su uso artístico y profesional.

La conferencia tendrá lugar en el Distrito de las Artes de Bilbao, en el salón de actos del
COAVN, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro
Alda. Mazarredo, 69-71, bajo
48009 - Bilbao










Entrada libre hasta completar el aforo
Almudena Arana en un momento de la conferencia


IV MUESTRA DE ACUARELAS PARA LA ATAXIA


Como el pasado año, la Fundación Ataxia en Movimiento convoca a los socios de la Agrupación de Acuarelistas Vascos a donar una obra para contribuir con su exposición y venta a la investigación sobre esta enfermedad. La obra quedará en poder de la Fundación a todos los efectos, se produzca o no la venta.

Vídeo de presentación
Con las obras donadas y las pertenecientes al fondo de la fundación se celebrará la IV Muestra de Acuarelas para la Ataxia en el Palacete Bidarte de Deusto, del 20 al 31 de mayo del presente año.
Requisitos:
- Entrega de la obra antes del 10 de mayo en el local de la Agrupación.

. No es necesario que las obras vayan enmarcadas, pero se admiten sólo con paspartú o enmarcadas completamente.

Nuestros socios y socias han respondido a este llamamiento solidario con la donación de 26 acuarelas.
Participan en la exposición: Montse González, Charo Ortiz de Zárate, Santiago Lobit, Isabel Sanjuan, Naty Alonso, Carlos Díez, M Ángeles Ruiz de Gopegi, Angels Estella, Paz Espada, De Castellar, Marimar González, Encarni Olea, Elena Martínez, Belén Álvarez Arana, Gloria Cortina, Marene Lasagabaster, Maite Perdices, Vicky Zafra, Euke Luzarraga, Esther Galarza, Rosa Gutiérrez, Begoña Gorostiza, Alfredo Gómez, Noemí González , Isabel Delgado y Pilar Miranda.

PROGRAMA PARA EL DÍA 24 DE MAYO. INAUGURACIÓN IV MUESTRA”ACUARELAS PARA LA ATAXIA”- 16.00 H. Bienvenida y presentación de la fundación por parte de Esther Garcia Martin ( delegada del Pais Vasco) Ana Garcia Olmo ( subdirectora) e Isabel Gonzalez Jimenez ( directora)
Lectura de la bienvenida y agradecimiento a los Acuarelistas Vascos de nuestro Presidente de Honor : Doctor D. Jesús Avila de Grado. Academico de la Ciencia y Director de Ciberned ( Centro de Investigación Biomédica en Red). Dicha lectura y la explicación de los compromisos y retos de CICERNED con la investigación traslacional y de excelencia en nurodegeneración se llavará a cabo por el Dr. D. Jaime Ramirez Araujo.
- 16.30 H.- Visionado de video explicativo de los proyectos de investigación puestos en marcha por los doctores D. Javier Díaz Nido (terapia génica) y D. Salvador Martínez (terapia celular), así como ponencia por parte del neurólogo D. Hari Bhathal, doctor que realizó el ensayo clínico con la triple terapia de antioxidantes.
. Recorrido para profundaizar en La Acuarela Vasca, guiado por miembros de la agrupación de acuarelistas vascos que nos darán una explicación de sus peculiaridades. Presencia y apoyo de actores que hace mas de doce años entregaron su corazón a nuestra causa. Se mantiene en sorpresa sus nombres
- 17.30 H. Presentación y demostración del andador NF-WALKER, así como de las ortesis dinámicas sensoriales por parte de Pitxuflitos, Centro de rehabilitación y control postural.
- 18.00 H. Concierto de Esther García pianista afectada por Ataxia de Friedreich acompañada del grupo Eleven Lies- 18.45 H. Entrega de premios Luchadores por parte de la Fundación a la corporación municipal y al conjunto de acuarelistas donantes de obra. Reconocimiento y unión de futuro
- 19.30 H .Despedida y salida con un pasacalles por Deusto a cargo de la fanfarre Turutarra.
INAUGURACIÓN

FIN DE SEMANA PICTÓRICO EN GIJÓN

Nuestro agradecimiento a los colegas asturianos por su recibimiento. Fue un placer compartir con ellos estas jornadas.

Galería fotográfica

“PERFORMANCE” DE PATRICIA LÓPEZ LANDABASO INSPIRADA EN LA ACUARELISTA LORA ZOMBIE

Dentro del PROGRAMA de la 200 Exposición Internacional de la Agrupación de Acuarelistas Vascos, el próximo día 17 de MAYO tendremos la siguiente actividad:























LA SALA ONDARE ACOGE ESTE VIERNES UNA “PERFORMANCE” DE  PATRICIA LÓPEZ LANDABASO INSPIRADA EN LA ACUARELISTA LORA ZOMBIE
"Betidanik eta betirako akuarela. Horrela ez bada, bere hilotz zoragarriarekin jolastukodugu; lekuko deserosoa ispiluaren aurrean". "Acuarela desde siempre y para siempre. Si no es así jugaremos con su precioso cadáver; Testigo incomodo frente al espejo". Así podría definirse la “performance” que ofrecerá este viernes, Patricia López Landabaso, en la Sala Ondare del Archivo Foral de Bizkaia en Bilbao (c/ María Diaz de Haro, 11). La actuación, que toma como sugerencia a la acuarelista norteamericana Lora Zombie, tendrá lugar a las 19:30 horas contando igualmente con la colaboración de la pintora Andrea Abalia y Haladzipo Txalapartariak.
 

200 EXPOSICIÓN INTERNACIONAL Y I EXPOSICIÓN VIRTUAL DE LA AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS VASCOS



2OO EXPOSICIÓN INTERNACIONAL
AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS VASCOS
 
 La agrupación de Acuarelistas Vascos desde su fundación en 1945 ha realizado 200 exposiciones colectivas. 

La 200 Exposición Internacional de la Agrupación pretende ser, por una parte, un homenaje a todas las personas que han colaborado activamente en ella a través de su historia, teniendo como invitados a los miembros de la ECWS (European Confederation of Watercolour Societies), y por otra, una muestra del trabajo de todos los socios y socias que en la actualidad forman parte de la Agrupación. Setenta y seis obras participan en esta muestra itinerante que recorrerá las 3 capitales Vascas y Burgos.

En la Sala de Proyección se inauguró también la I EXPOSICIÓN VIRTUAL con la obra de 64 acuarelistas y  194 acuarelas.
 
Eskerrik asko

NOTAS DE PRENSA:
Prensa, Radio y Televisión
se han hecho eco de nuestra exposición:

DEIA
BIZKAIKOA
ENTREVISTA A NUESTRA PRESIDENTA
Radio (onda vasca, onda cero, radio popular, ser)

Telenorte País Vasco - 09/05/13TVE TELENORTE PAIS VASCO
EITB

LA AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS VASCOS PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE BILBAO ART DISTRICT

Ya sabemos que resumir todas las actividades del 4 de Mayo en un vídeo de 6 minutos es bastante complicado, pero lo que si se puede constatar, después de verlo, es que somos una Agrupación ACTIVA, INNOVADORA y LLENA DE INICIATIVAS en la que todos los socios y socias pueden tomar parte activa.
 
 











 
Vídeo de la obra colectiva REFLEJOS EN LA RÍA
Eskerrik asko

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de la AVA

 En la tarde de ayer, 17 de Marzo, tuvo lugar en las instalaciones del Palacio John (antigua Bolsa de Bilbao) la celebración de la 78 Asambl...